¿Qué es un alevín?
La palabra alevín (del francés español alevin) es utilizada comúnmente en actividades como la piscicultura y la acuicultura, o en ciencias como la ictiología, para designar a las crías recién nacidas de peces. Más precisamente, este término hace alusión al momento en el cual las crías rompen el huevo y comienzan a alimentarse.
En Colombia, Argentina, Perú y otros países sudamericanos, se suele preferir el sinónimo alevino, dada la proximidad y estrecha relación comercial de este país con Brasil y la consecuente transferencia desde el portugués, idioma en el cual este término francés adquirió la vocal final "o", para ajustarse a los estándares fonéticos de los lusoparlantes.
En la acuariofilia un termino más común para el alevín es la cría de la hembra de nuestro pez o en otros casos llamados como el bebé o los bebés.
Alimentación de alevines
Los alevines al momento de nacer son por la mayoria, capaces de mantenerse por si mismos o buscar su comida, pero para lograr un mejor y más rápido desarrollo físico de ellos debemos recurrir al alimento comercial y común que encontramos en cualquier acuario, solamente tenemos que molerla un poco para que pueda entrar bien por la boca del alevín, otra opción es dejar en nuestro estanque o acuario que salgan algas o moho, del cual ellos también podrán alimentarse.
Cuidados
Es sumamente importante que separemos a los alevines de sus padres o de los peces grandes, ya que ellos, por naturaleza muy fácilmente pueden devorarlos y dejarnos sin ninguna cría. O en su defecto podemos recurrir al uso de plantas, lo mas recomendable es uasr plantas naturales ya que las de plastico pueden causar daños a nuestro acuario y liberar sustancias dañinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario